Los rascacielos más altos desde 1898 son los siguientes:

Si los ubicamos en un gráfico del Dow Jones vemos que efectivamente existe cierta correlación pues aparecen de manera previa a caídas importantes, durante la caída o al poco de finalizar.

Me gustaría resaltar que el hecho de que se vayan a construir dos de los rascacielos más altos del mundo en el mismo año es algo que no se ha visto desde 1930, a ello habría que sumarle la última iniciativa china de construir el edificio más grande del mundo. La única diferencia sería que los dos de 1930 fueron en EEUU y ahora son en China y en Londres. Ello puede tener dos interpretaciones, bien que ahora no sería tan peligroso puesto que los excesos no se concentran en un solo sitio o bien que por ese mismo motivo pueda ser más peligroso al haber excesos en varios puntos del planeta tan diferentes como pueden ser China y UK (hard landing en China? problemas en la City?).
Hasta dónde llega la correlación entre los rascacielos y los ciclos económicos?
Para ello podemos ver el siguiente gráfico que contiene un ciclo de 131 semanas de Kitchin aplicado al SP 500 desde 1975 y a su vez un ciclo de 327 semanas que correspondería a la duración de dos ciclos de Kitchin. Podremos apreciar que hay cuatro puntos en los que coinciden, que son: el mínimo de 1974, el máximo de 1987, el máximo de 2000 y el punto que viene a coincidir de nuevo es ahora a finales de 2012.

Será posible evitar la recesión? Pronto lo sabremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario